Segundas elecciones, primera sesión de investidura. Tras una soporífera sesión donde los distintos candidatos han escenifacado su habitual discurso, nada nuevo bajo el sol, más de lo mismo.
Pedro Sánchez el rey del no, Podemos está en un quiero y no puedo, Ciudadanos vende su trabajo de que ellos sí lo han intentado, y Rajoy en su trono de cristal. Con esas premisas, el resultado de la votación en el Congreso era el ya vaticinado: Sí = 170 - No = 180, todos han cumplido las directrices del guión.
¡ Gran trabajo señores diputados, gran trabajo !
Los que no tienen esa suerte de participar de ese gran trabajo, ni de ninguno, son un 20% de la población activa española, unos tres millones y medio de personas, tres millones y medio de personas que no tienen un duro. Seguro que les están muy agradecidos a sus señorías del Congreso de los Diputados de España.
En esta ocasión el escenario del crimen fue un tren con destino Wuzburgo, donde el joven soldado atacó con un hacha a varios pasajeros que se cruzaron en su camino.
Leer +Fue perpetrado en el paseo marítimo Los Ingleses, en un momento de máxima afluencia de público puesto que las familias habían acudido a este lugar a disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales. Eran sobre las 22 horas cuando el terrorista se lanzó a tumba abierta arrollando todo lo que se encontraba a su paso
Leer +Elecciones generales 26J con alguna sorpresa respecto de las anteriores elecciones de diciembre. Las encuestas durante la campaña, y las encuestas a pie de urna se han equivocado por goleada. Tras esta jornada se confirma una madurez democrática en nuestro país, lejos de miedos y apocalipsis. Claves de la noticia: el Partido Popular se confirma como la fuerza más votada, y sube 15 escaños que ni los más optimistas esperaban, hasta alcanzar 137 escaños. El PSOE pierde ligeramente y cierra en 85 escaños. La coalición Unidos Podemos no haya efecto multiplicador y se queda en los mismos 71 escaños de diciembre. No hubo "sorpasso". El partido Ciudadanos sufre un recorte y pasa a ser la cuarta fuerza política con 32 escaños.
Opinion: Para mí está claro, si hubiese 100 paisanos en un bar: 39 quieren que gobierne el PP, 24 el PSOE, 21 Unidos Podemos, 9 Ciudadanos, y 7 otro. Parece facil, ¿no?. Pero, ¿crees que los 100 paisanos de tu bar, tu comunidad, tu entorno se pondrían de acuerdo?. A lo que voy: tanto en las esferas de la política como a pié de calle, el sentir es el mismo: lo mio es mio y es mejor y punto. Veremos a ver quién pacta con quien, cómo y de qué manera. Si no hay entendimiento, aparte de bochornoso, se encenderían muchas alarmas y sería muy peligroso. Mientras tanto adoptaunparado que somos 4 millones, y a ver quien nos da de comer !!
Leer +